• Asesor comercial:
  • 319 349 6615
Visión

Visión

Ser reconocidos como el Centro de Innovación y Productividad líder en el sur de la Amazonía colombiana, que impulsa la transformación de emprendimientos, empresas y organizaciones a través de la investigación, el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad, promoviendo el uso responsable de la biodiversidad amazónica para enfrentar los desafíos del futuro. Nuestro objetivo es ser referentes ante Minciencias y otros actores nacionales e internacionales, articulando tecnología, innovación social y economía verde. 

Misión

Impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en la región amazónica, a través de la implementación de soluciones avanzadas y el fortalecimiento del ecosistema empresarial, integrando ciencia, tecnología e innovación (CTeI) con prácticas sostenibles. Promovemos la apropiación social del conocimiento y el trabajo colaborativo entre sector público, privado, academia y comunidades, asegurando que la transformación digital y productiva sea un motor de desarrollo económico, social y ambiental. 

QUIENES SOMOS

Centro de Innovación Fórmula i S.A.S. ZOMAC es una empresa con sede en Mocoa, Putumayo, dedicada a impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en la región amazónica. Fundada en 2021, Fórmula i ha desempeñado un papel clave en la creación y consolidación de ecosistemas de innovación digital, apoyando a empresas y organizaciones en su transición hacia la transformación digital. Con una importante experiencia en el diseño y ejecución de proyectos de ciencia, tecnología e innovación, la empresa ha impactado a cientos de micronegocios mediante la formulación de planes empresariales y sectoriales, además de liderar la conformación de clústeres productivos en la region&am

  • Cerca de 300 micronegocios acompañados en planes de fortalecimiento empresarial. 

  • Más de 50 Planes de negocios empresariales diseñados e implementados. 

  • Contamos con 22 proyectos formulados en Competitividad y de Ciencia, Tecnología e Innovación en el sur de la Amazonía a fuentes de financiación Nacionales como Sistema General de Regalías, Cooperación Internacional, Fondo Colombia en Paz, Banco Interamericano de Desarrollo, SENA, Innpulsa, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, USAID, PNUD, Amazonia Mía, entre otros. 

  • 2 clúster acompañados en su proceso de conformación y consolidación como son ingredientes Naturales y Turismo de Naturaleza en Putumayo. 

  • 8 planes Sectoriales diseñados para las líneas productivas promisorias del departamento del Putumayo. 

  • Capacitaciones y Entrenamientos Especializados a la medida de las organizaciones en diferentes temas de Fortalecimiento Empresarial como es Capacitación Financiera, Formulación de Proyectos, Innovación, Emprendimiento. 

  • 1 entrenamiento Especializado en Innovación dictado a medida en los departamentos de Putumayo y Caquetá en donde se impactaron a 60 empresarios con la formulación de su prototipo innovador con Productos Forestales No Maderables con Alimentarios y no Alimentarios 

  • Servicios de Vigilancia Tecnológica para la cadena de valor Productos Forestales No Maderables con Asaí con referentes país como Brasil, y referentes regionales como Caquetá y Putumayo. 

  • Servicios Tecnológicos de sistemas de monitoreo de bosques para la instalación y puesta en marcha de datos para estudios fenológicos con Asaí. 

  • Servicios Tecnológicos con teledetección con ejercicios de fotogrametría para la identificación de especies forestales en Rodales y parcelas investigativas 

  • 1 Política Pública de Ciencia Tecnología e innovación Departamental formulada. 

  • 1 producto Turístico con enfoque Bienestar de la cultura tradicional diseñado e Implementado en el grupo de mujeres indígenas del Cabildo Inga de Puerto Limón. 

  • Contamos con unas amplias y cómodas oficinas en el barrio Villa Caimaron en Mocoa, en donde, ofrecemos a nuestros aliados un espacio coworking para realizar trabajos colaborativos. 

  • En nuestras oficinas generamos y realizamos la apropiación social del conocimiento a través de nuestro Fab Lab de innovación, el cual está dotado de una impresora 3D de filamento, una impresora 3D en resina y ruteadora CNC en madera, un dron dji mini 2, una cámara 360, un equipo de robótica stem para la apropiación social del conocimiento y fomento de la vocación científica en niños, niñas y adolescentes, organizaciones comunitarias y empresarios de diferentes sectores. 

  • Nuestros Aliados y Clientes: Cámara de Comercio del Putumayo, CORPOAMAZONIA, Fundación Preservar Colombia, SENA Regional Putumayo, PNUD, USAID, entre otros.

Visitar redes sociales: https://www.facebook.com/profile.php?id=100063699665213 

Instagram: https://www.instagram.com/formulaisas/?hl=es 
El domicilio de Centro de la Innovación Formula i S.A.S ZOMAC es la ciudad de Mocoa (Putumayo) en el Barrio Villa Caimaron.

Los celulares de contacto son: 317 281 8577 y 319 3496615, los correos electrónicos son: centrodeinnovacionformulai@gmail.com y contabilidad.formulai@gmail.com 

NUESTRA HISTORIA

Nacimos en 2021 con una visión clara: ser el puente que conecte la innovación con la riqueza natural y cultural del Putumayo y el sur de la Amazonía. Desde nuestros inicios, nos enfocamos en construir capacidades locales, impulsando proyectos de ciencia, tecnología e innovación, con una mirada diferencial hacia la bioeconomía, la equidad de género y la apropiación social del conocimiento. 
Hemos trabajado de la mano con entidades como Cámara de Comercio del Putumayo, CORPOAMAZONIA, USAID, SENA, PNUD, entre otros, articulando iniciativas de impacto para emprendedores, empresarios, comunidades indígenas y jóvenes, consolidando un ecosistema que hoy es referente en innovación sostenible en la Amazonía.